Nombres de Aves en Quechua
A continuación, se presenta una lista de nombres de aves en quechua junto con sus nombres científicos. Algunas de estas aves tienen una importancia especial en la cosmovisión andina, y otras son destacadas debido a su relevancia en la región.
- Pajarillo
- Quechua: Pichiw, Pichinkucha
- Pájaro
- Quechua: Pesqo
- Trinar
- Quechua: Pichiwyay
- Pato Crestón
- Quechua: Qanqana, Cocha Waswa
- Pato Barcino
- Quechua: Waswa, Punapato
- Pato Rana
- Quechua: P’aqpaqa, Cocha Waswa
- Huallata (Zambullidor Pimpollo)
- Nombre científico: Oressochen melanopterus
- Quechua: Uyumpula, Mayu Sulla
- Zambullidor Plateado
- Quechua: Chullumpi
- Flamenco
- Quechua: Pariwana, Parihuana
- Cormorán Neotropical
- Quechua: Qjuchi-Qjuchi (Cushuri), Callhua
- Huaco Común
- Quechua: Mayusonso, Wajwa, Huajhua
- Garcita Bueyera
- Quechua: Ccilwa
- Ibis de la Puna
- Quechua: Yanawiko, Maraq-Maraq, Qaqe
- Rascón Plomizo
- Quechua: Weskocho
- Polla de Agua Común
- Quechua: Tiqui, Tiki
- Avefría Andina
- Quechua: Leuleqa, Leq’leqe, Leqecho, Leqleqa, Liclish
- Gaviota Andina
- Quechua: K’ellwa, Kellwa, K’ellhua, Qellwa
- Falcón
- Quechua: Anka
- Suri (Buitre)
- Nombre científico: Roenemia pennata d’orbini
- Quechua: Suri, Suri Phuru
- Buitre
- Quechua: Anka, Suwaq’ara
- Pájaro Carpintero
- Quechua: Akajllo, Akachu, Hak’achu, Hak’akllu
- Cernícalo
- Nombre científico: Falco femoralis peruvianus
- Quechua: K’illichu, K’illinchu
- Cóndor
- Nombre científico: Vultur gryphus
- Quechua: Kuntur, Condor
- Garza
- Nombre científico: Egretta alba
- Quechua: Waq’ar
- Guacamayo
- Quechua: Wakamayu
- Halcón
- Quechua: Waman, Anka
- Jilguero
- Quechua: Ch’ayña
- Lechuza
- Quechua: Ch’oseq, Ch’usij, Ch’usiqa
- Lorito
- Nombre científico: Bolborhynchus sp
- Quechua: Phiwickhu, Piwichu, Piriku
- Loro
- Nombre científico: Aratinga mitrata
- Quechua: K’alla
- Mochuelo
- Quechua: Paqpaka
- Paloma
- Quechua: Urpi
- Pepitero
- Quechua: P’iskaka
- Perdiz
- Quechua: P’isaq, P’isaqa, Lluthu
- Picaflor
- Quechua: Siwar Q’ente
- Ruiseñor
- Nombre científico: Troglodytes aedon audax
- Quechua: Ch’eqollo
- Otros nombres: Pe.aya: Cheqollo, Pe.jun: Almispishin, Ec: Chikullo
- Torcaza
- Nombre científico: Zenaida asiatica meloda
- Quechua: Kukuli
- Tordo
- Nombre científico: Turdus chiguanco
- Quechua: Chiwaku, Chuchiku
- Otros nombres: Pe.jun: Chiwillu
- Tórtola
- Quechua: Kullku
- Trile
- Nombre científico: Sicalis uropygialis
- Quechua: Q’ello Pesqo, Q’ellunchu
- Buho
- Nombre científico: Bubo virginianus
- Quechua: Tuku, Huku
- Otros nombres: Arg: Huk
- Merganetta Armata
- Nombre científico: Merganetta armata turneri
- Quechua: Mayu Waswa
- Puna Ibis
- Quechua: Yanawiko, Maraq-Maraq, Qaqe
- Buteo Polyosoma
- Nombre científico: Buteo polyosoma polyosoma
- Quechua: Huamancha, Wamancha, Huaman
- Phalcoboenus Megalopterus
- Nombre científico: Phalcoboenus megalopterus
- Quechua: Aqchi, Qorisenqa (“Nariz dorada”), Alq’amary
- Gallinago Andina
- Nombre científico: Gallinago andina
- Quechua: Machu Caballu, Ketechu
- Attagis Gayi
- Nombre científico: Attagis gayi simonsi
- Quechua: Kullekulle
- Patagioenas Maculosa
- Nombre científico: Patagioenas maculosa albipennis
- Quechua: Qoqotoa, Kukuly
- Crotophaga Ani
- Nombre científico: Crotophaga ani
- Quechua: Qhoe Qhoe
- Tyto Alba
- Nombre científico: Tyto alba contempta
- Quechua: Ch’oseq, Ch’usec
- Bubo Virginianus
- Nombre científico: Bubo virginianus magellanicus
- Quechua: Tuko, Tujo, Tuku, Huaco
- Megascops Koepckeae
- Nombre científico: Megascops koepckeae
- Quechua: Kiuquicha, Paspaca
- Caprimulgus Longirostris
- Nombre científico: Caprimulgus longirostris atripunctatus
- Quechua: Sak’anqa, Almapishinco, Qejqe, Pili Pili
- Streptoprocne Zonaris
- Nombre científico: Streptoprocne zonaris subtropicalis
- Quechua: Lasirwana, Sirhuana, Jallua Jallua, Hatu Wayanaqo
- Lesbia Victoriae
- Nombre científico: Lesbia victoriae berlepschi
- Quechua: Chupasapa-Q’ente (“Cola larga”)
- Nystalus Chacuru
- Nombre científico: Nystalus chacuru uncirostris
- Quechua: Chacaruway, Chacaraway, Chacaruac
- Pharomachrus Auriceps
- Nombre científico: Pharomachrus auriceps auriceps
- Quechua: Pakawi, Wakawi
- Cinclodes Albiventris
- Nombre científico: Cinclodes albiventris
- Quechua: Q’echali, Cacha
- Cinclodes Atacamensis
- Nombre científico: Cinclodes atacamensis atacamensis
- Quechua: Q’echali
- Asthenes Ottonis
- Nombre científico: Asthenes ottonis
- Quechua: Ch’icu-Ch’icu
- Anairetes Flavirostris
- Nombre científico: Anairetes flavirostris cuzcoensis
- Quechua: Ch’uchunka, Charapacatu
- Agriornis Montanus
- Nombre científico: Agriornis montanus insolens
- Quechua: Waycho, Huacho, Waychao
- Myiotheretes Striaticollis
- Nombre científico: Myiotheretes striaticollis striaticollis
- Quechua: Waycho, Llama Khaty
- Rupicola Peruvianus
- Nombre científico: Rupicola peruvianus
- Quechua: Sapan
Hormiga en quechua
Variedades por región
- Quechua Ecuatoriano: añanku
- Quechua Cuzqueño: sisi, añayllo
- Quechua Boliviano: sik’imira, sisi
Pronombres posesivos para la palabra «hormiga»:
- Sisiy – Mi hormiga
- Sisiyki – Tu hormiga
- Sisin – Su hormiga
- Sisinchis – Nuestro hormiga
- Sisinku – Nuestro hormiga
- Sisiykichis – Vuestro hormiga
- Sisinku – Su hormiga (de ella)
Palabra base y sufijos:
- Sisi – Hormiga
- Sisikúna – Hormigas
- Sisikunápaq – Para las hormigas
- Sisikunapáqmi – Ciertamente para las hormigas
Modo obligativo en presente:
- Sisihina purinay kashan – Tengo que caminar como la hormiga
- Sisihina purinayki kashan – Tienes que caminar como la hormiga
- Sisihina purinan kashan – Tiene que caminar como la hormiga
- Sisihina purinanchis kashan – Tenemos que caminar como la hormiga (todos nosotros)
- Sisihina purinayku kashan – Tenemos que caminar como la hormiga (nosotros y no tú)
- Sisihina purinaykichis kashan – Tienen que caminar como la hormiga (ustedes)
- Sisihina purinanku kashan – Tienen que caminar como la hormiga
Expresiones relacionadas:
- Sisicha – Hormiguita
- Sisikuna – Las hormigas
- Sisikama – Hasta la hormiga
- Sisipura – Entre hormigas
- Sisirayku – Por la hormiga
- Sisipiwan – Con la hormiga
- Sisiwan – Con la hormiga
Abeja en quechua
- Lachiway / mi abeja
- Lachiwayki / tu abeja
- Lachiwan / su abeja (de él/ella)
- Lachiwanchis / nuestra abeja
- Lachiwaykichis / vuestra abeja
- Lachiwanku / su abeja (de ellos/ellas)
- Lachiwayuq / el que tiene abeja
- Lachiwacha / abejita (diminutivo afectuoso)
- Lachiwalla / abejita (diminutivo afectuoso)
- Lachiwakuna / las abejas
- Lachiwakama / hasta la abeja
Quechua Ecuatoriano
- Wayrunku / abeja
- Chullumpi / abeja
- Putan / abeja
- Chuspi / abeja
Quechua Cuzqueño
- Lachiwa / abeja
Quechua Boliviano
- Wara / abeja (nativa)
- Tuktu / abeja
Casos y preposiciones
- Lachiwaman / a tu abeja
- Lachiwamanta / desde la abeja
- Lachiwantin / con mi abeja
- Lachiwapa / de la abeja
- Lachiwapaq / para tu abeja
- Lachiwapi / en la abeja
- Lachiwapura / entre abejas
- Lachiwarayku / por la abeja
- Lachiwapiwan / con la abeja
- Lachiwawan / con mi abeja
- Lachiwapuni / siempre la abeja
Colibrí en quechua
Nombre/Frase | Quechua |
---|---|
Variantes del Quechua | |
Quechua Ecuatoriano | Kinti |
Quechua Cuzqueño | Q’ente |
Quechua Boliviano | Q’inti, Quri Q’inti |
Frases y Expresiones | |
Colibrí | Q’ente |
Colibrí Dorado | Q’ente Qorichasqa |
El Colibrí se alimenta del néctar | Q’ente Suqon Miskita |
El Colibrí es pequeño | Q’ente Uchuychalla |
Variaciones y Contextos del Colibrí | |
Picaflorcito | Q’entecha |
Picaflorcito (Otra variante) | Q’entella |
Mi Colibrí | Q’entey |
Tu Colibrí | Q’enteyki |
Su Colibrí | Q’enten |
Nuestra Colibrí | Q’entenchis |
Nuestra Colibrí (Otra variante) | Q’enteyku |
Vuestra Colibrí | Q’enteykichis |
Sus Colibrís | Q’entenku |
El que tiene Colibrí | Q’enteyuq |
Los Colibríes | Q’entekuna |
Hasta el Colibrí | Q’entekama |
A tu Colibrí | Q’enteman |
Desde el Colibrí | Q’entemanta |
Con mi Colibrí | Q’ententin |
Del Colibrí | Q’entepa |
Para tu Colibrí | Q’entepaq |
En el Colibrí | Q’entepi |
Entre Colibrís | Q’entepura |
Por el Colibrí | Q’enterayku |
Con el Colibrí | Q’entepiwan |
Con mi Colibrí (Otra variante) | Q’entewan |
Variantes Adicionales | |
Mi Colibrí | Q’entey |
Tu Colibrí | Q’enteyki |
Su Colibrí | Q’enten |
Nuestro Colibrí | Q’entenchis |
Picaflor | Q’ente |
Picaflorcito | Q’entecha |
Tu Picaflorcito | Q’entechayki |
Su Picaflorcito (de ustedes) | Q’entechaykichis |
Sus Picaflorcitos (de ustedes) | Q’entechaykichiskuna |
Desde sus Picaflorcitos (de ustedes) | Q’entechaykichiskunamanta |
Nuestro Colibrí | Q’entenku |
Vuestro Colibrí | Q’enteykichis |
Su Colibrí de (ella) | Q’entenku |
Sapo y Rana en quechua
- Sapo: Hamp’atu
- Cara de sapo: Hamp’atu uya
- Muchos sapos: Askha hamp’atukuna
- Mi sapo: Hamp’atuy
- Tu sapo: Hamp’atuyki
- Su sapo: Hamp’atun
- Nuestro sapo (incl.): Hamp’atunchis
- Nuestro sapo (excl.): Hamp’atunku
- Vuestro sapo: Hamp’atuykichis
- Su sapo (de ella): Hamp’atunku
Formas Diminutivas y Plurales
- Sapo: Hamp’atu
- Sapito: Hamp’atucha
- Tu sapito: Hamp’atuchayki
- Su sapito (de ustedes): Hamp’atuchaykichis
- Sus sapitos (de ustedes): Hamp’atuchaykichiskuna
Ejemplos de Uso
- Tengo que ver sapo: Qhawanay kashan hamp’atuta
- Tienes que ver sapo: Qhawanayki kashan hamp’atuta
- Tenemos que ver sapo: Qhawananchis kashan hamp’atuta
Otras Variaciones
- Sapito: Hamp’atucha / Hamp’atulla
- Las sapos: Hamp’atukuna
- Hasta el sapo: Hamp’atukama
- A tu sapo: Hamp’atuman
- Del sapo: Hamp’atupa
- Para tu sapo: Hamp’atupaq
- Entre sapos: Hamp’atupura
- Por la sapo: Hamp’aturayku
Rana en Quechua
- Mi rana: K’ayray
- Tu rana: K’ayrayki
- Su rana: K’ayran
- Nuestra rana (incl.): K’ayranchis
- Nuestra rana (excl.): K’ayranku
- Vuestra rana: K’ayraykichis
- Su rana (de ella): K’ayranku
- Rana: K’ayra
- Ranita: K’ayracha
- Tu ranita: K’ayrachayki
- Su ranita (de ustedes): K’ayrachaykichis
- Sus ranitas (de ustedes): K’ayrachaykichiskuna
Gato en Quechua
EspañolQuechuaRegiónGatoMisi, Michi, UsqulluBoliviaGatoMishiCentralGatoMisiChankaGatoMichi, Pichi, Mishi, Misi, Misitu (Felis catus Linneo)CuscoGato, -aMisiEcuadorGatoMishiHuallaga Denominación de los gatos: Orqo michi – Gato macho ...
Mariposa en quechua
En quechua, la palabra para mariposa es pillpi. Esta palabra puede variar en sus formas dependiendo del contexto y la ...
Araña en quechua
EspañolQuechuaRegiónArañaKusi kusiBoliviaArañaPachkaCentralArañaApasanka, kusi kusiCuscoTelarañaLlicaHuallaga Tipos de Araña Apasanka (Araña Lobo) Habitan en la sierra peruana y se destacan por su ...
Mascota en quechua
En quechua, "mascota" se traduce como chita, wasi uywa. Esta palabra se usa para nombrar a animales que han perdido ...
Serpiente en quechua
PaísQuechuaEcuadormachakuy, machakway, palu, ushukullin, ukumpi, illulli, pitalalaPerúMach’aqway, amaruBolivianoMachaqway Ejemplos de Uso Serpiente de oro: qori machaqway Tengo miedo a la ...
Paloma en quechua
EspañolQuechuaPalomaUrpi ESPAÑOLQUECHUAREGIÓNPalomaUrpi, UrpayBoliviaPaloma (torcaza)KukuliCentralPalomaZool. Urpi. Pe.Aya: urpay. Arg: urpila.CuscoPalomapaluma ; urpayHuallaga Oraciones en Quechua Paloma blanca: yuraq urpi Palomita mensajera: ...
Gallina y gallo en quechua
EspañolQuechuaGallinaWallpaGallok’ankaPollochiwchi Partes de la Gallina/Gallo en Quechua Pluma de gallina: raphra Pico de gallina: chapkuna Buche de gallina: enq’e Huevo ...
Perro en Quechua en cuzqueño
EspañolQuechuaRegiónPerroAlqoCuscoPerroAllquBoliviaPerroAllquCentralPerroAllquChankaPerroAllkuEcuador Términos relacionados con el perro en quechua: Pie del perro: chaki; en Apurímac, a veces se usa "P’apatu". Perro ...