Insultos en quechua

Para todas las malas palabras que se usan para insultarse las personas en quechua es k’amiy, cuando el insulto es mutuo k’aminakuy. En quechua, al igual que en otros idiomas, es posible encontrar palabras y expresiones que pueden considerarse insultos o palabras ofensivas, aunque es importante tener en cuenta que el quechua es una lengua rica y diversa, y su uso puede variar significativamente en diferentes regiones y contextos culturales. Algunas palabras o expresiones que pueden utilizarse para insultar o ser ofensivas en ciertas situaciones incluyen:

K’amiy»: que significa «insultar»
«Qella «: un término que puede utilizarse para llamar a alguien que es ocioso
«Upa»: una palabra que puede tener connotaciones negativas, similar a «sonso» en español.
«Asna»: que puede usarse para referirse a alguien de manera despectiva, como «apestoso»

Sin embargo, es esencial recordar que el respeto y la consideración hacia los demás son valores importantes en cualquier idioma. El uso de insultos y palabras ofensivas puede herir los sentimientos de las personas y no es una práctica respetuosa. Es fundamental utilizar el lenguaje con responsabilidad y consideración hacia los demás.

Imbécil en quechua:

En quechua no hay una palabra directa equivalente a «imbécil», sin embargo, términos como «upa» podrían utilizarse de manera coloquial o similar para expresar un insulto o desaprobación.

Feo en quechua:

La palabra para «feo» en quechua es «millay». Para referirse a alguien «feo» en diminutivo, se añade el sufijo «-cha», resultando en «millaycha», que se traduce como «feíto/a». Para la forma plural, se agrega el sufijo «-kuna», obteniendo «millaykuna».

Tonto en quechua:

El término quechua para «tonto» es «upa». En su forma plural se utiliza «upakuna». En diminutivo, se añade «upacha».

Wara en quechua:

«Wará» en quechua hace referencia al pantalón o paño protector. Puede tener múltiples acepciones y ser utilizada de manera coloquial.

¿Cómo se dice en quechua «¡Qué asco!»?:

«Millay» o «millakuy» pueden expresar la sensación de asco. Por ejemplo, «Noqa millakuni» equivale a «Tengo asco».

Mentiroso en quechua:

El verbo «mentir» se traduce como «llulla» en quechua. Para decir «mentiroso», se utiliza «llullakuy» o «llullakuni».

Enojar en quechua:

El verbo «enojarse» se traduce como «phiña» en quechua. Con la adición de sufijos, se pueden transmitir diversas formas. Por ejemplo: «phiñakuni» significa «estoy enojado/a», mientras que «phiñakunko» se refiere a «están enojados/as», y así sucesivamente.

¿Cómo se dice en quechua «gordo»?

«Gordo» en quechua se traduce como «wira», «poq’o» o «wirasapa» para describir a una persona o animal muy gordo. Para referirse a alguien «gordito» se puede utilizar «wiracha».

¿Qué significa la palabra «Raka»?

«Raka» se refiere al órgano genital femenino en quechua.

Cara de poto

La frase «cara de poto» se traduce en «siki uya» en español se emplea coloquialmente para describir una expresión facial desagradable, molesta o enfadada. Esta expresión fusiona «siki», que se refiere a «culo» o «trasero», con «uya», que significa «cara». Así, esta expresión insinúa una imagen en la que la cara adopta una expresión poco atractiva o descontenta asociada con la parte posterior del cuerpo.

¿Cómo se dice «cachudo» en quechua?

En quechua, la palabra que se aproxima a «cachudo», en el sentido literal de tener «cuernos», es «Wakrachanqa», que proviene de wakra (cuerno).

Lonla significado

Significa tonta o sonsa, para el varón sería lonlo.

Lista de insultos

Término en QuechuaSignificado
YarqayPersona ambiciosa
Yana runtoHuevos negros
Winku ñawiVirolo
ÑawisapaOjón
Chapra ñawiOjo con cejas abundantes, ojo que no ve a causa
Wiksa sapaBarrigón
Weqru chakiCojo
Waqsu kiruDiente chuecos
WaqatiLlorón
WaqrasapaCachudo
QhoñasapaMocoso
UsakamaPiojoso
UpaTonta / Sonso en quechua
UmasapaCabezón
Supi sikiPedorro
Supay haparunmaQue se lo lleve el diablo
SuaLadrón
SinqasapaNarizón
SikisapaPoton
RuntusapaPene prominente
RakasapaVagina prominente
Qoto kunkaPersona que posee prominente manzana de adán
QolloqEstéril
QellaOcioso
Q’opo wasaPersona con la espalda curva (cifosis)
Puñuy sikiDormilón
PaqlaPelado
MaulaOcioso
Maran wasaEspalda de batan
Maran sikiPoto de batan
MaqllaEgoísta
Loqlo runtuHuevo no fecundado
Lliki simiVociferador
Kurku uyaCara de palo
ChunchoIncivilizado de la selva
Chuchu wasaEspalda dura
Chiri pisqoImpotente
ChichuBarrigón
CharchaPersona flaca
Chaki runtuHuevo seco
Asna alqoPerro apestoso
Asna runtuHuevo apestoso
AsnaApestoso
Aka mikhuCome caca
Yana sikiPoto negro
Qhanra siki / Qharka sikiPoto sucio
Ranicunca (Ranikunka)Cuello delgado
MillayFeo y fea
WirasapaGordo
T’ustu, UchuychaEnano
Q’hoñaMoco
SatirusaykiIntroducir, meter
UpallayCállate
AkaCaca
SikiBase, coxis, ano, cadera

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio