¿Imaynallan?/¿Cómo estás?
En quechua: «Imaynallan?» se utiliza para preguntar a alguien sobre su estado o bienestar, equivalente a «¿Cómo estás?» en español.
Napaykamuyki / te saludo, estoy saludándote
En quechua, «Napaykamuyki» es una forma de expresar
«Te saludo» o «Estoy saludándote». Es una manera de hacerle saber a alguien que se le está saludando.
Rimaykuyki / Te hablo, estoy hablándote
En quechua, «Rimaykuyki» se utiliza para decir «Te hablo» o «Estoy hablándote».
Es una forma de indicar que se está dirigiendo la palabra a la persona en cuestión.
Para iniciar una coversacion con una sola persona
Opcion 1:
Imaynallam: Hola, ¿Cómo estas?
Allinmi: Estoy bien
Opcion 2:
¿Allinllanchu?: ¿Estas bien?
Allinllam: Estoy bien nomás
Opcion 3:
¿Imaynallam kashanki? ¿Cómo estas?
Allinllam kachkani: Estoy bien nomás
Opcion 4:
¿Imaynallan? ¿como estas?
¿Maymanta hamunki? ¿de donde vienes?
¿Pin kashanki? ¿quien eres?
Dirigimos a varias personas
Opcion 5:
¿Imaynallam kashankichis?: ¿Cómo están ustedes?
Allinllam kashaiku: Estamos bien
Rimaykamuyki mamay / estoy hablandote mamá
Palabras que se usan para saludar
¿Imaynallan?/¿como estas?
Napaykamuyki / te saludo, estoy saludandote
Rimaykuyki / te hablo, estoy hablandote
Buenos días en Quechua
| Palabra en Español | Palabra en Quechua |
| Allin punchaw | Buenos días |
| Buenos días a todos | Allin punchaw llapaykischista |
| Buenos días amiga | Allin punchaw reqchisqa |
| Buenos días señor | Allin punchaw apu |
| Muy buenos días | Ancha allin punchaw |
| Buenos días profesora | Allin punchaw yachachiq |
| Buenos días compañeros | Allin punchaw wiñay masi |
| Buenos días niños | Allin punchaw warmakuna |
| Buenos días mamá | Allin punchaw mamay |
| Buenos días papá | Allin punchaw taytay |
| Buenos días hermanos | Allin punchaw wayqekuna |
| Buenos días amor | Allin punchaw munasqa |
| Buenos días querida familia | Allin punchaw munasqay |
| Buenos días princesa | Allin punchaw ñusta |
| Buenos días abuelo | Allin punchaw machula |
| Buenos días tía | Allin punchaw ipa |
| Buenos días suegra | Allin punchaw kisma |
| Buenos días abuela | Allin punchaw mamaku |
| Buenos días hermano | Allin punchaw waqey |
| Buenos días hijo | Allin punchaw churiy |
| Buenos días anciano | Allin punchaw machula |
| Buenos días vecino | Allin punchaw wasimasiy |
| Buenos días amigo | Allin punchaw reqchisqay |
| Buenos días hermana | Allin punchaw panay |
| Buenos días señor | Allin punchaw wiraqocha |
Buenas Tardes en quechua
| Palabra en Español | Palabra en Quechua |
| Buenas tardes | Allin sukha |
| Buenas tardes a todos | Allin sukha llapaykichista |
| Buenas tardes profesora | Allin sukha yachachiq |
| Buenas tardes mamá | Allin sukha mamay |
| Buenas tardes profesor | Allin sukha yachachiq |
| Buenas tardes con todos | Allin sukha llapaykichista |
| Buenas tardes compañeros y profesor | Allin sukha wiñay masi, yachachiq |
| Buenas tardes señor | Allin sukha apu, wiraqocha |
| Hola buenas tardes | Imaynalln allin sukha |
| Buenas tardes familia | Allin sukha ayllu |
| Buenas tardes abuelo | Allin sukha machula |
| Buenas tardes tía | Allin sukha ipa |
| Buenas tardes mamá | Allin sukha mamay |
| Buenas tardes suegra | Allin sukha kisma |
| Buenas tardes abuela | Allin sukha mamaku |
| Buenas tardes hermano | Allin sukha waqey |
| Buenas tardes papá | Allin sukha taytay |
| Buenas tardes hijo | Allin sukha churiy |
| Buenas tardes anciano | Allin sukha machula |
| Buenas tardes vecino | Allin sukha wasimasiy |
Buenas Noches en quechua
| Palabra en Español | Palabra en Quechua |
| Buenas noches | Allin tuta |
| Buenas noches profesora | Allin tuta yachachiq |
| Buenas noches amigo | Allin tuta reqchisqa |
| Buenas noches familia | Allin tuta ayllu |
| Buenas noches mi amor | Allin tuta noqapa kuyasqay |
| Buenas noches abuelo | Allin tuta machula |
| Buenas noches tía | Allin tuta ipa |
| Buenas noches mamá | Allin tuta mamay |
| Buenas noches suegra | Allin tuta kisma |
| Buenas noches abuela | Allin tuta mamaku |
| Buenas noches hermano | Allin tuta waqey |
| Buenas noches papá | Allin tuta taytay |
| Buenas noches hijo | Allin tuta churiy |
| Buenas noches anciano | Allin tuta machula |
| Buenas noches vecino | Allin tuta wasimasiy |
| Buenas noches amigo | Allin tuta reqchisqay |
| Buenas noches hermana | Allin tuta panay |
| Buenas noches señor | Allin tuta wiraqocha |
¿Cómo estás? en quechua
La traducción de como estas es imaynalla?, sirve para
iniciar la conversación luego del saludo.
| En Español | En Quechua |
| ¿Cómo estás? | Imaynalla? |
| ¿Cómo estás mamá? | Imaynalla mama? |
| ¿Cómo estás tía? | Imaynalla ipa? |
| ¿Cómo estás profesora? | Imaynalla yachachiq? |
| ¿Cómo estás amor? | Imaynalla kuyasqay? |
| ¿Cómo estás mi amor? | Imaynallan noqapa kuyasqay? |
| Hola, ¿cómo estás? | Yaw imaynalla? |
| ¿Cómo estás amigo? | Imaynalla reqchisqay? |
| ¿Cómo estás amor? | Imaynalla kuyasqay? |
| ¿Cómo estás tú? | Imaynalla qam kashanki? |
| ¿Qué estás haciendo? | Imata ruwashanki? |
| ¿Cómo estás hermano? | Imaynalla wayqe? |
| Buenos días, ¿cómo estás? | Allin punchaw imaynalla |
| Respuestas en quechua | |
| Yo estoy bien | Noqa allinmi kashani |
| Estoy bien, gracias | Allinmi kashani añay |
| Estoy bien y tú? | Allinmi kashani, qanri? |
| Yo también estoy bien, gracias | Noqa allinmi kashani añay |
| ¿Estás bien? | Allillanchu kashanki |
| Estoy muy bien | Noqaqa allinmi kashani |
| Estoy bien | Allillanmi kashani |
¿Cómo despedirse en quechua?
En la filosofía andina, no hay una noción de «adiós». Por esta razón, se utilizan las siguientes expresiones:
Tinkunakama: Hasta que volvamos a vernos.
Tupananchiskama: Hasta que volvamos a encontrarnos.
Paqarinkama> hasta mañana
Hasta el otro año> q’aya watakama
Cómo se dice bienvenido en quechua
Bienvenidos en Quechua
- Allin hamusqa kankichis Lima llaqtaman
Bienvenidos a Lima - Allin hamusqa kankichis Tumbes llaqtaman
Bienvenidos a Tumbes - Allin hamusqa kankichis Ayacucho llaqtaman
Bienvenidos a Ayacucho - Allin hamusqa kankichis Huamanga llaqtaman
Bienvenidos a Huamanga - Allin hamusqa kankichis Chosica llaqtaman
Bienvenidos a Chosica
Primera persona a segunda persona:
- Noqa qoyki allin hamuyta
Yo te doy la bienvenida - Noqa qoykichis allin hamuyta
Yo les doy la bienvenida - Noqayku qoykiku allin hamuyta
Nosotros te damos la bienvenida - Noqayku qoykichis allin hamuyta
Nosotros les damos la bienvenida
¿Cómo se dice «bienvenido a mi casa» en quechua?
- Allin wasiyman hamusqayki
¿Cómo se dice «bienvenido» en quechua?
- Allin hamusqayki
¿Cómo se dice «welcome» en quechua?
- Allin hamusqayki
Gracias – agradecer en quechua
- Añay
Gracias - Añachay
Dar gracias por algún favor - Noqa añachakuyky
Yo te agradezco - Noqallayku añachakuyku
Nosotros agradecemos - Anchata añachakuyki
Muchas gracias - Noqa anchata añachakuyki
Yo te agradezco mucho - Añachayki askhata
Te agradezco mucho - Añaychani taytachata
Agradezco a Dios - Añay, tupananchiskama
Gracias, hasta volvernos a encontrar
Añachay es un vocablo quechua que significa agradecer, y deriva de añay que se traduce como agradecimiento.
Ejemplo:
- Qankunatan añaychaykichis
Agradezco a ustedes
Modos Verbales del Verbo «Agradecer» (añachay):
Modo Obligatorivo en Presente:
- Añachanay kashan
Tengo que dar las gracias - Añachanayki kashan
Tienes que dar las gracias - Añachanan kashan
Tiene que dar las gracias - Añachananchis kashan
Tenemos que dar las gracias (todos nosotros) - Añachanayku kashan
Tenemos que dar las gracias (nosotros y no tú) - Añachanaykichis kashan
Tienen que dar las gracias ustedes - Añachananku kashan
Tienen que dar las gracias
Chau y adiós en quechua
La palabra «chau» es una despedida informal proveniente de Europa que no tiene equivalencia en quechua. En su lugar, se utilizan dos expresiones con origen y significado distintos. En la filosofía andina, no existen las despedidas de manera definitiva, por lo que el «chau» no tiene cabida. Según los especialistas, esto se debe a que el hombre andino se enfoca primero en el prójimo y no se centra en el yo. Lo mismo ocurre con la palabra «adiós,» que tampoco tiene su equivalente en quechua.
Despedidas en Quechua:
- Tupanchiskama
Hasta volvernos a encontrar - Tinkunanchiskama
Hasta volvernos a encontrar
¿Cómo presentarse y hablar en quechua?
Primera opción: Solo entre quechua hablantes Napaykamuykis llapaykichista wayqeykuna panaykunaMi saludo a todos mis hermanos y hermanas. Sapankaykichista napaykamuykisA cada …
¿Cómo se dice «hola» en quechua?
La palabra «hola» no tiene una traducción directa en quechua. Decir «hola» suena muy frío y no tiene cabida en …
Tupananchiskama significado en quechua
Despedidas en Quechua En ningún diccionario antiguo o reciente existe la palabra «adiós» o su equivalente en la cultura andina …
Ayer Hoy Mañana en quechua
En el idioma quechua, los conceptos de tiempo y los términos relacionados con el día y la noche son fundamentales …