Palabra quechua qué significa muy fuerte y valiente

En quechua, la palabra «sinchi» es fundamental para expresar conceptos relacionados con valentía y fortaleza. Se utiliza tanto para describir a personas valientes y fuertes como para referirse a figuras de autoridad en la historia Inca. A continuación, te presento una guía completa sobre el uso de «sinchi» y frases relacionadas:

Uso de «Sinchi» en Quechua

Significado de «Sinchi»:

  • Valiente
  • Fuerte
  • Valeroso
  • Intrépido
  • Recio

Historia:

  • Sinchi Roq’a Inka y Sinchi Roq’a eran figuras importantes en la familia real Inca. El primero fue sucesor de Manqo Qhapaq, y el segundo fue hermano de Wayna Qhapaq.
  • En el diccionario quechua de Gonzales de Holguín (1600) y el de Fray Domingo de Santos Tomás (1560), «sinchi» se utiliza para describir cualidades como valentía, fortaleza y reciedumbre.

Frases y Palabras Relacionadas con «Sinchi»

  • Corazón valienteSinchi sonqo
  • Mujer valienteSinchi warmi
  • Guerrero valienteSinchi awqa
  • Por ti seré valienteQan rayku sinchillaña kasaq
  • Niña valienteSinchi warma

Formas Derivadas:

  • Sinchihina – Como el fuerte
  • Sinchiman – A tu fuerte
  • Sinchimanta – Del fuerte
  • Sinchipa – Del fuerte
  • Sinchipi – En el fuerte
  • Sinchipura – Entre fuertes
  • Sinchipuni – Siempre el fuerte
  • Sinchikuna – Los fuertes
  • Sinchichu – ¿Del fuerte?
  • Sinchicha – Fuertecito
  • Sinchisapa – Mucha fuerte
  • Sinchikama – Hasta el fuerte
  • Sinchirayku – Por el fuerte
  • Sinchiwan – Con mi fuerte
  • Sinchilla – Fuerte nomás
  • Sinchiraq – Fuerte todavía
  • Sinchiyuq – El que tiene fuerte
  • Sinchiniray – Convertirse fuerte
  • Sinchintin – Con su fuerte
  • Sinchipaq – Para tu fuerte
  • Sinchiyuqmi – Tiene fuerte
  • Sinchillapuni – Siempre el fuerte

Ejemplos de Uso en Diferentes Tiempos Verbales

Tiempo Pasado:

  • Noqa sinchikunata qawayman karqan – Pude mirar al fuerte
  • Qam sinchikunata qawankiman karqan – Pudiste mirar al fuerte
  • Pay sinchikunata qawanman karqan – Pudo mirar al fuerte
  • Noqanchis sinchikunata qawanchisman karqan – Pudimos mirar al fuerte (ustedes y nosotros)
  • Noqayku sinchikunata qawaykuman karqan – Pudimos mirar al fuerte
  • Qamkuna sinchikunata qawankichisman karqan – Pudieron mirar al fuerte (ustedes)
  • Paykuna sinchikunata qawankuman karqan – Pudieron mirar al fuerte

Tiempo Presente:

  • Noqa sinchiyuqmi – Tengo fuerte
  • Sinchillapuni – Siempre el fuerte

Notas Adicionales

  • Sinchi se utiliza de forma extensiva para referirse a características de fortaleza y valentía, así como en títulos de respeto y autoridad.
  • Los derivados y compuestos de «sinchi» se emplean para especificar diferentes matices y contextos relacionados con la fuerza y valentía.

Chinkachikuyki significado en español

Chinkachikuyki2ª singular»Tú te resistes a desaparecer» PalabraPersona/GramáticaTraducción LAAPAChinkachikuy1ª singular»Yo me resisto a desaparecer»Chinkachikuyki2ª singular»Tú te…

Leer más

Cuando en quechua

Cuando en quechua se traduce en  haykaq, may, Hayk’ap, imaypacha. Cuando se puede traducir de…

Leer más

Bueno en quechua

En quechua, la palabra para «bueno» o «buena» es «allin». Esta palabra se usa para…

Leer más

Miedo en quechua traducción

EspañolQuechuaRegiónMiedoManchaBoliviaTener (miedo)ManchayCentralMiedoManchaCuscoMiedoManchanayay; expresión de miedo: AlalayEcuador «Oraciones breves que utilizan la palabra ‘miedo’, como antónimo…

Leer más
Scroll al inicio